Parte del cuadro de mandos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Segovia ha completado a lo largo de esta semana la parte final de su plan formativo, con una serie de sesiones prácticas en las que ha estado presente el director técnico del Servicio, Carlos Castro, y que han tenido lugar en la Escuela Nacional Superior de Bomberos de Francia (ENSOSP), ubicada en Aix-en-Provence.
Con un total de quince ejercicios realizados en jornadas de mañana y tarde, los cabos-jefes de dotación han podido trabajar y ampliar sus conocimientos en el ámbito de la dirección y la gestión de emergencias; en concreto, en la parte asociada a la dirección operativa en situaciones de incendios, rescates y salvamentos.
De este modo, y en un complejo equipado con las últimas tecnologías en materia formativa y unas infraestructuras dotadas de un extenso campo táctico que cuenta, al mismo tiempo, con un parque móvil que supera las cuarenta unidades de vehículos, tanto ligeros como pesados, los miembros del SPEIS han trabajado en torno a diferentes posibles escenarios. Rescates de personas involucradas en incendios con situaciones complejas, incendios en edificios de gran altura con rescates asociados de personas atrapadas, incendios en complejos industriales -como centros de distribución de combustibles o plantas de procesos alimenticios-, accidentes multidisciplinares con varias víctimas o incendios en viviendas unifamiliares, son algunas de las situaciones a las que los profesionales provinciales han tenido que hacer frente en esta parte del proceso formativo, en la que, además, han compartido instalaciones con otros bomberos de distintas partes de España.
Con esta formación, el cuadro de mandos del SPEIS de la Diputación no sólo ha podido afianzar toda la formación realizada a lo largo de los últimos cinco meses, sino que también ha puesto de manifiesto en plano real los conocimientos prácticos; algo fundamental para unos mandos responsables de tomar decisiones de forma rápida y eficaz.