La Diputación de Segovia va a poder contar con financiación europea para el desarrollo del Plan de Actuación Integrado (PAI) de la Campiña Segoviana, dentro de la convocatoria de expresiones de interés para el desarrollo de este tipo de proyectos orientados a combatir la despoblación en el ámbito rural, con cofinanciación del programa plurirregional de España FEDER 2021-2027 (FEDER 5.2).
De esta manera, la institución provincial ha recibido la notificación alusiva a la publicación de la resolución provisional que aporta 1.608.000 euros para la ejecución del mencionado PAI. Cantidad que corresponde al sesenta por ciento del presupuesto de gasto incluido en ese plan, de modo que la Diputación asumirá el otro cuarenta por ciento, hasta cubrir el presupuesto total estimado en 2.680.000 euros.
La llegada de fondos europeos en este caso se encuadra en la convocatoria para asignación de senda financiera FEDER a Planes de actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo rural. El PAI de la Campiña Segoviana El PAI de la Campiña Segoviana fue aprobado por acuerdo del Pleno de la Diputación celebrado el 26 de junio de este año, correspondiéndose el Área Funcional con la zona denominada Campiña Segoviana, que comprende cincuenta y un municipios con una población inferior a los cinco mil habitantes. El plan contempla tres proyectos a llevar a cabo. El primero de ellos se refiere al ‘Ecosistema de la Silver Economy y centro de referencia para el medio rural La Alameda’, con actuaciones en ese espacio y la adaptación para la creación de dos unidades de convivencia en la residencia, así como servicios comunitarios y de ocio. El segundo proyecto, denominado ‘ConéctaTE’, con la difusión e impulso a los servicios de proximidad rurales, un sistema de movilidad comunitaria rural ‘PuebloViajero’ y una herramienta de comunicación municipal, reserva de espacios e instalaciones ‘Mi Ayuntamiento Móvil’. El tercer proyecto se llama ‘Segovia, Memoria Digital’ y se orienta a la gestión, difusión y preservación de los fondos históricos de los ayuntamientos de la Campiña Segoviana. Cada uno de esos tres proyectos cuenta, respectivamente, con un presupuesto estimado de 1’8 millones, 480.000 y 400.000 euros.
El PAI presentado en marzo, sin financiación
Por otro lado, el Plan de Actuación Integrado que presentó la Diputación de Segovia el pasado mes de marzo no ha corrido la misma suerte. En aquel caso se trataba de un proyecto presupuestado en 10.461.633 euros para concurrir a las ayudas de desarrollo urbano sostenible con cargo a los fondos FEDER. Un documento que contempla acciones en el plan digital, en energía y medio ambiente, y también en inclusión social y dinamización económica.
Ese PAI pasó un primer corte ministerial, aunque en el proceso se constató la falta de fondos suficientes para cubrir las actuaciones, por lo que quedó excluido. Esta situación ha originado la interposición de una reclamación por parte de la institución provincial, que aún no ha sido resuelta. No obstante, teniendo en cuenta que las ayudas FEDER llegan a cubrir un sesenta por ciento del presupuesto del plan, la Diputación ya tenía dispuestos alrededor de cuatro millones para sufragar su parte, por lo que algunas de las actuaciones incluidas en aquel PAI ya están en marcha con fondos propios de la institución.