El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, ha intervenido esta mañana en el Foro Diputaciones del siglo XXI en Alicante con una ponencia titulada "Las políticas sociales en las Diputaciones" en la que ha explicado el éxito del modelo de servicios sociales que viene aplicando la institución provincial segoviana, y que constituye una referencia no solo a nivel autonómico sino nacional.
La mesa redonda en la que ha participado Vázquez llevaba por título "Las Diputaciones como agentes de desarrollo local y económico de la provincia", y ha estado moderada por el vicepresidente primero y diputado de Turismo de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón. En la misma mesa han participado el vicepresidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado, quien ha disertado sobre "La Costa del Sol", y el asesor de proyectos estratégico de la Diputación de Orense, Jorge Sampayo, quien ha hablado de la provincia de Orense.
Vázquez ha apuntado que el Área Social de la Diputación se lleva casi el 50% del presupuesto de la institución, pues junto a un importante número de prestaciones y servicios, como la ayuda a domicilio o la teleasistencia, desarrolla muchos programas comunitarios, entre los que ha destacado las aulas sociales y las aulas de manualidades.
Además, el Área gestiona hasta cuatro centros sociales que prestan una encomiable labor al conjunto de los segovianos, no solo de la provincia, sino también de la provincia. Así, se ha referido a la Residencia Juan Pablo II, el CAMP El Sotillo, el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla y la Residencia La Alameda de Nava de la Asunción.
El presidente de la Diputación, quien ha destacado la importancia que los servicios sociales tienen en la institución que dirige, ha comentado que había que dar un salto de calidad y mirar al futuro. De ahí que este año se haya presentado el documento "Comprosimo 20.20", que guiará los pasos del Área de Acción Social durante los próximos cuatro años, y que supone una decidida apuesta por esa calidad y por la excelencia.
Antes de su participación en la mesa redonda, Francisco Vázquez, quien ha acudido a Alicante junto al portavoz de su equipo de gobierno, José Luis Sanz Merino, ha hablado de este Foro de las Diputaciones: "Este tipo de encuentros es totalmente necesario, dado el debate que se han planteado en los últimos meses en este país en torno a las diputaciones, que a mi juicio son las grandes desconocidas en la distribución del poder territorial en este país, pues nos hemos dedicado a prestar servicios, y no a difundir lo que estábamos haciendo".
"Creemos en las diputaciones del siglo XXI -ha continuado Vázquez-, unas instituciones tradicionales, que son bastante respetadas y muy valoradas por los ciudadanos a los que presentamos servicios: 15 millones de habitantes, de las localidades de menos de 20.000 habitantes. Y ahí es donde se tiene que preguntar por el valor de las diputaciones".
No obstante, el presidente de la Diputación, cree que en estos momentos "además de la prestación de servicios en escala, con mayor eficacia y eficiencia que otras administraciones territoriales, que lo estamos haciendo, la apuesta fundamental es que no hay distancias en el territorio, ya no se mide por kilómetros, sino por tiempo, y eso es lo que tenemos que hacer: poner a las diputaciones en el siglo XXI, con las nuevas tecnologías al frente". "Da igual dónde resida un profesional, si en una ciudad o en un pequeño pueblo, porque la aldea global nos llega a todos", ha concluido.