El Vicam acogerá una conferencia de coaching para el emprendimiento
La Diputación de Segovia patrocina el IV Congreso Regional de Coaching que se celebra en Segovia los próximos días 24 y 25 de marzo. Esta iniciativa que recala por primera vez en nuestra provincia está pensada para crear un espacio de encuentro donde se puedan dar cita diferentes tipos de personas interesadas en el mundo de Coaching, desde los que lo desconocen, a profesionales que quieren mejorar sus recursos, así como emprendedores y empresarios que quieran conocer herramientas para potenciar sus negocios.
El Servicio de Promoción Económica de la Diputación de Segovia en colaboración con la Asociación Regional de Coach de Castilla ha desarrollado una charla Especifica que lleva por título "Coaching para el Emprendimiento", que se realizara en el Edificio Vicam, el jueves 16 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30.
En el evento participarán los siguientes coach: Yolanda Sanz con una ponencia que lleva por título "Coachinillo segoviano – coaching para la hostelería". Por otro lado, Víctor Horcajo tratará el problema de ir "Rompiendo limitaciones para marcar mis objetivos", Ángel Luis Sánchez hablará de "Los últimos de Filipinas" y para finalizar Mayka Donis nos presentará su ponencia "Como desarrollar una mentalidad emprendedora y no morir en el intento".
La Diputación de Segovia siempre ha apostado por el desarrollo de la cultura emprendedora en la provincia de Segovia, siendo el Coaching una herramienta de especial importancia para el desarrollo de habilidades y la mejora de capacidades de nuestros emprendedores.
En este sentido la Diputación de Segovia ha desarrollado distintos programas enfocados a jóvenes, mujeres y personas desempleadas, que han servido para elevar los niveles de conciencia y valorar la posibilidad de desarrollar nuevas iniciativas, todo ello desde la experiencia de coach profesionales. En esa línea se enmarcan proyectos como ¿Cuál es tu vaca?, que aprovecha la energía de los estudiantes de secundaria para crear el entusiasmo de emprender en los chavales, o los Talleres R4, enfocados a mujeres en el medio rural que han supuesto el germen para la apertura de nuevos negocios en nuestros pueblos, así mismo los talleres R45 para desempleados mayores de 45 años en comarcas especialmente afectadas por los efectos de la crisis.